¡La Semana "ADN Carbone 0" ya comenzó!
Continuamos con la formación en el “Método de preocupación compartida contra la intimidación escolar” dirigida al personal del colegio como actores fundamentales en la prevención de la intimidación escolar.
El centro RESIS (Centro de recursos y estudios sistémicos contra la intimidación escolar) comparte su experiencia y su formación orientada a implementar este método innovador para hacerle frente a la problemática.
Este año, el Foro de Profesiones y el Foro de Estudios Superiores del Liceo Francés... ¡recorrieron el mundo! Organizados entre setiembre y octubre, contaron con la participaron de más de 90 expositores de diferentes países entre profesionales, universidades y Grandes Écoles.
Con el fin de apoyar a los alumnos de Secundaria en su búsqueda de la orientación profesional, se organizaron encuentros durante varias semanas para ponerlos en contacto con universidades y profesionales de diferentes áreas.
El seguimiento de la orientación vocacional de los estudiantes de Secundaria nos permite trazar proyectos específicos a cada alumno. El baccalauréat certifica el fin de sus estudios y es la llave para ingresar a las universidades del mundo.
Las actividades deportivas y culturales completan la formación integral del alumno. Así, reciben mayores oportunidades de descubrir aptitudes y preferencias personales.
El Liceo Francés Jules Supervielle, con sede hoy en el barrio de Buceo, tiene más de 120 años de historia en Uruguay y es el Liceo Francés más antiguo de América.
Nuestro colegio funciona gracias al convenio de dos asociaciones: Sociedad Francesa de Enseñanza (SFE), institución uruguaya sin fines de lucro que se encarga de la gestión administrativa y financiera, y Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero (AEFE), red que agrupa a casi 500 liceos franceses de todo el mundo.